Transportistas denuncian un fuerte desplazo de estas compañías que podría afectar a unos 12 mil empleados. Aseguran que han agotado la etapa de negociación y no descartan medidas de presión, entre ellas una huelga nacional.
Las agrupaciones de transportistas de carga comercial de Panamá se encuentran en alerta frente a los agresivos planes de negocios de las navieras internacionales que podrían desplazarlos a corto plazo de la actividad, afectando a más de 12 mil empleos directos.
Los transportistas panameños afirman que las grandes navieras se han trazado la meta de monopolizar toda la actividad de transporte comercial, saliéndose de su nicho, que es la parte marítima.
Incluso advierten de que acaparar todo el negocio le permitiría a las grandes navieras imponer sus precios por todos los servicios de logística que hoy día son competitivos por estar separados, como la parte terrestre y el trámite aduanero.
Dirigentes de gremios como la Asociación de Transporte de Carga de Panamá (Atracapa) y la Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC), afirman que las grandes navieras como Maersk, MSC y CMA, han implementado un modelo de negocio que llaman “todo incluido”, donde negocian un solo precio hasta la puerta del cliente o destino final de la carga.
Para los transportistas panameños, este modelo amenaza con desplazarlos no solo a ellos, que se dedican al negocio de la carga terrestre, sino también a otras actividades logísticas, como el corretaje de aduanas, las agencias de carga, suministro de alimentos y hasta el servicio de despacho de combustible.
Los gremios consultados afirman que están agotando todas las etapas o instancias de negociación con las autoridades, pero de no encontrar una salida no descartan medidas de presión, entre ellas una huelga nacional.
Fuente: La Estrella de Panamá