Dólar mantuvo tendencia alcista y se instaló en máximos de un mes tras decisión del Banco Central

Se trata de la tercera alza consecutiva del tipo de cambio.

El dólar mantuvo su tendencia al alza en Chile y cerró la jornada ubicándose en máximos en un mes.

Concretamente, la divisa estadounidense se ubica en una punta vendedora de $ 775,48, lo que representa un alza de $ 3,20 en relación al viernes, equivalente a un 0,50%.

Se trata de la tercera alza consecutiva del tipo de cambio y el peso chileno es la tercera moneda de los países emergentes que más se deprecia en la jornada, según Bloomberg.

Sin embargo, el dólar alcanzó un cotización más alta durante el día, de $779,86, pero apreció una “ola oferta de dólares” que hizo bajar el precio spot, según comentó un operador.

Este aumento se produce pese al buen ambiente en los mercados del mundo. Las bolsas asiáticas, de hecho, se ubican en máximos de 19 meses. Las compras en los principales mercados bursátiles se producen en medio del optimismo en torno al acuerdo comercial entre EEUU y China que se firmará este miércoles, y la menor tensión en el conflicto entre Washington y Teherán.

El alza del dólar se explica por la decisión del Banco Central de suspender de manera indefinida la venta de divisas, la cual se enmarcaba en el programa de intervención que anunció a fines de noviembre para reducir la volatilidad del tipo de cambio producto de la incertidumbre en torno al estallido social.

“Eso dejo ‘desprotegido’ el tipo de cambio. Cuando llegó hasta $742 dieron su tarea por cumplida. Gastar más reservas no generaría una caída mayor”, dijo el analista económico de Alpari, César Valencia.

El experto afirmó que el peso chileno evitó una mayor depreciación gracias al fuerte salto que experimentaron los futuros del cobre, commodity que completó su sexta alza consecutiva en Londres.

Fuente. La Tercera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *