Las uvas de mesa cayeron un 84,7% respecto del mismo período de la temporada 2018 – 2019.
De acuerdo con estadísticas de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), hasta el 15 de diciembre las exportaciones de frutas de carozos -cerezas, nectarines, duraznos y damascos- registraron una importante alza. Sin embargo, las uvas de mesa disminuyeron sus envíos.
Cerezas
Las exportaciones de cerezas alcanzaron 87.816 toneladas, registrando un aumento de un 48,28% respecto del mismo período de la temporada 2018 – 2019, cuando se alcanzaron 59.225 toneladas.
Entre los destinos de las cerezas destacan el Lejano Oriente con el 90,1% del total de las exportaciones, Latinoamérica con el 4,1%, Estados Unidos con el 3,4%, Europa con el 2% y Canadá con un 0,3%.
Las principales variedades de este tipo de carozo son la Santina con 39.068 toneladas, Lapins con 17.719 toneladas y Royal Dawn con 12.031 toneladas.
Nectarines
Las exportaciones de Nectarines alcanzaron las 3.304 toneladas, un 9,13% más respecto de la misma fecha de la temporada 2018 – 2019.
Los principales mercados son Latinoamérica con 1.333 toneladas y el 40% del total de las exportaciones, Estados Unidos con 1.133 toneladas y el 34,3%, y el Lejano Oriente con 372 toneladas y el 11,2%.
Entre las variedades destacan Zee Fire con 435 toneladas, Sweet Red Diamond con 421 toneladas y Big Boy con 371 toneladas.
Duraznos
Se han exportado 3.503 toneladas de duraznos, con un incremento de un 8,67% respecto del mismo período de la temporada 2018 – 2019.
Los principales destinos son Estados Unidos con 2.046 toneladas y el 58,4% del total de exportaciones, Latinoamérica con 1.075 toneladas y el 30,7% del total, Canadá con 266 toneladas y el 7,6%, y Europa con 116 toneladas y el 3,3%.
Damascos
Las exportaciones de damasco alcanzaron 795 toneladas, creciendo un 22,19% respecto de la temporada 2018 – 2019.
Los principales mercados son Estados Unidos con 473 toneladas y el 50,3% del total de exportaciones, Canadá con 153 toneladas y el 19,2% del total, Latinoamérica con 133 toneladas y el 16,7%, y Europa con 37 toneladas y el 4,6%.
Uvas de Mesa
A diferencia de las frutas anteriores, Chile ha exportado 965 toneladas de uvas de mesa, disminuyendo un 84,70% respecto del mismo período de la temporada 2018 – 2019.
Los principales destinos de la uva de mesa son Estados Unidos con una participación de un 73,4%, el Lejano Oriente con un 16,1%, Latinoamérica con el 8,6% y Canadá con un 1,8%. A la fecha todos los mercados reflejan a una baja, a excepción de Canadá.
Las principales variedades de esta fruta Flame Seedless, con una baja de un 74,27%, Sugraone con una disminución de un 85,28% y Prime con un decrecimiento de 82,05%. Estas cifras dan cuenta de que se están potenciando las exportaciones de variedades más nuevas y atractivas en los mercados de destino.
Fuente: Mundo Marítimo